Descripción del banner 1

PRODUCTOS CON PROCESOS MENOS IMPACTANTES

En STOP, entendemos la importancia de cuidar nuestro planeta y nos enorgullece ofrecer referencias con la etiqueta Be Eco, diseñadas pensando en un impacto positivo.

Estas prendas, que requieren procesos de lavandería, son tratadas con el apoyo de nuestros aliados estratégicos: Prointex (línea Greempact®), Pelco (línea Awearness®) y Termimoda.

Gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, han implementado tecnologías que reducen significativamente el impacto ambiental.

Entre sus logros se destacan la disminución del consumo de agua, la reducción de emisiones de CO2 al optimizar la temperatura de los procesos, el uso de productos químicos menos contaminantes y el tratamiento integral de las aguas residuales.

Juntas, estas iniciativas reafirman nuestro compromiso con un futuro más sostenible para ti y para las próximas generaciones.

PRODUCTOS CON MATERIALES MENOS IMPACTANTES

Los productos de nuestra línea Be Eco están elaborados con telas que integran prácticas sostenibles para reducir su impacto ambiental.

Algunas de estas colecciones utilizan materiales como 50% algodón reutilizado, 46% botellas PET recicladas y 4% elastano, lo que disminuye la dependencia de materias primas vírgenes.

Además, los procesos empleados reducen significativamente el consumo de recursos naturales, como agua y energía, y las emisiones de CO2, mientras reutilizamos residuos textiles que, de otro modo, terminarían en vertederos o incinerados.

Estas acciones no solo protegen el medio ambiente, sino que también contribuyen a una moda más consciente, ofreciéndote productos de calidad que apoyan un futuro más sostenible.

Descripción del banner 2
Descripción del banner 3

En 2024, lanzamos con orgullo el proyecto “*Hilos que tejen comunidad”, una iniciativa que une esfuerzos entre el sector público, privado y la sociedad civil para transformar el sector moda desde un enfoque sostenible y humano.

Este proyecto tiene como objetivo prolongar la vida útil de las prendas, fomentar la reutilización de residuos textiles e insumos obsoletos, y dignificar el empleo en el sector de la confección, enfocándose especialmente en mujeres de poblaciones vulnerables de Medellín.

A través de un acompañamiento integral que incluye formación técnica, desarrollo de habilidades blandas y apoyo psicosocial, estas mujeres convierten prendas y materiales en desuso en nuevos productos de moda.

Este proyecto refleja nuestro compromiso con una moda más consciente y con el empoderamiento de las comunidades.

En 2024, lanzamos la iniciativa Be Eco, un proyecto que promueve la recuperación de prendas posconsumo para darles una segunda vida.

Instalamos contenedores en nuestros puntos físicos, donde invitamos a nuestras clientes a depositar ropa en buen estado que ya no usen, incentivándolas con bonos de $30.000 COP redimibles en nuestras tiendas.

Estas prendas recolectadas son enviadas a Medellín, donde el emprendimiento Ecoshopping las restaura y las convierte en insumos para mujeres emprendedoras que lideran negocios de moda de segunda mano en diferentes regiones de Colombia, fortaleciendo su autonomía económica y promoviendo un consumo más consciente.

Descripción del banner 4